ELÍAS EN MEDIO DE LA DEPRESIÓN.
I. INTRODUCCIÓN:
“Porque las cosas que antes fueron escritas, para nuestra enseñanza fueron escritas; para que por la paciencia, y por la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza”. Romanos 15:4.
¿Alguna vez te has sentido deprimida? ¿Han pasado por tu mente pensamientos pesimistas? ¿Puede alguien que confía en Dios caer en desanimo? ¿Deseaste morir en algún momento de tu vida o estás deseando morir?
La depresión es un mal que aqueja a muchos, mayormente a los que no se sienten apreciados, o se sienten lejos de Dios, son las mujeres más atacadas y cuando se llega a una profunda tristeza, puedes ser peligroso por las decisiones que se toman en este estado.
II. DESARROLLO:
Definición:
Comencemos definiendo lo que es la depresión. De acuerdo a lo que he leído se le considera una psicopatología, que no respeta ni edad, sexo, estado civil, estatus económico, raza, idioma, cultura etc. “(del latín depressu, que significaba «abatido» o «derribado») es un trastorno del estado de ánimo, ya sea desde el punto de vista de la psicología o desde el punto de vista de la psiquiatría, pero siempre dentro del ámbito de la psicopatología. Según el modelo médico, la psiquiatría la describe como un trastorno del estado de ánimo y su síntoma habitual es un estado de abatimiento e infelicidad que puede ser transitorio o permanente.” (http://es.wikipedia.org/wiki/Depresión#cite_note-1)
ELÍAS ANTES DE LA DEPRESIÓN.
La vida de Elías puede servir para darnos cuenta cuando entramos en un status depresivo, y del cual podemos salir con la ayuda de Dios.
Habían transcurrido 3 ½ años sin lluvia, y esto era un desafío para Baal el “dios del trueno y la fertilidad” era una deidad semítica.
Elías Tisbita era un profeta de Dios, cualquiera pensaría que un siervo del Dios omnipotente no debería tener miedo, o ser presa de la depresión o de la angustia. Pero aunque se sentía solo (1 Reyes 18:22). En realidad habían muchos que no habían doblado su rodilla ante Baal.
Imaginen la escena; el profeta de Dios confrontando a 850 profetas sin temer y siempre seguro en Dios, se burló con gran sarcasmo de la deidad de ellos, cuando dijo: “…Gritad en alta voz, porque dios es; quizá está meditando, o tiene algún trabajo, o va de camino; tal vez duerme, y hay que despertarle.” 1 Reyes 18:27, era osado y más que presunción demostraba su confianza en el verdadero Dios, Creador de los cielos y la tierra. Cuando pidió al pueblo que se acercaran a él e inmediatamente dice: “reparó el altar de Jehová que estaba arruinado”., pidió a Dios que se mostrara, Dios respondió a través del fuego que consumió el altar y el agua que había pedido se pusiera encima del mismo. La confrontación terminó con el éxito de Dios a través de Elías.
Todo mundo quedó sorprendido por la respuesta de Dios. Cualquiera pensaría que ahora Elías sentiría más confianza, seguridad, esperanza, sin embargo no fue así; cuando la reina Jezabel escuchó lo que había ocurrido con los profetas que comían a su mesa, se indignó y amenazó a Elías. Aquí más de uno puede pensar que Elías se equivocó, pero cuántos hay que viendo alguna situación desfavorable nos hundimos y no nos acordamos de Dios, a pesar de estar yendo cada ocho días a la iglesia, o apenas haber estudiado la lección o la misma Palabra de Dios; seguramente a ti te ha pasado.
ELÍAS CAE EN DEPRESIÓN.
(1 REY18:22, 19:1-6)
No es malo estar triste, es parte de nuestra naturaleza humana, pero cuando la tristeza es muy profunda y no encontramos consuelo o esperanza ni aún en Dios, estamos en serios problemas, es aquí donde el enemigo nos conquista y somos presa fácil de la desesperanza, la angustia o la depresión.
Declives de Elías.
1. Sentirse solo. (1 reyes 18:22) Elías sentía que solo él estaba haciendo la voluntad de Dios, que no había nadie más, aunque esto no era así.
¿Alguna vez te sentiste sola o lejos de Dios? esta es una trampa del enemigo, él utiliza esta herramienta para alejarte de quien es “nuestro amparo y fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribulaciones”. No dejes que la soledad te aleje de Dios. Sentir un vacío en tu corazón no debe llevarte a alejarte de los que te aman, de tu familia, amigos, cónyuge y de Dios mismo. Recuerda la promesa de Dios: “No temas porque yo estoy contigo, no desmayes que yo soy tu Dios que te esfuerzo, siempre te ayudaré y siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia” Is. 41:10
2. Huir. (1 Reyes 19:3) Elías huyó para salvar su vida. ¿No era más fácil pedir a Dios que lo ayudara? Si Dios pudo ayudarlo a vencer a 850 profetas, ¿por qué entonces tuvo miedo Elías?
A veces cuando tenemos problemas que afrontar al igual que Elías, queremos huir, escapar. Tendemos a huir y pensamos que eso solucionará los problemas, en realidad esto solo lo agrava. Si estas huyendo porque cometiste un error, o porque quieres escapar de algo o de alguien que te lastimó, debes darle la vuelta a la página e ir siempre para adelante. Enfrenta la situación con la ayuda de Dios. “Encomienda a Jehová tu camino, confía en él y él hará” Sal 37:5
3. Desear morirse. (1 Reyes 19:4a) Elías llegó no solamente llegó a sentirse solo, sino que llegó a pensar desmedidamente en la muerte.
Si alguna vez pasa por tu mente este deseo, debes acudir a algún amigo, cónyuge, pastor, psicólogo. Debes valorarte, tener pensamientos positivos; cuando parezca que las cosas no van bien, debes recordar esto… “En el mundo tendréis aflicción, pero confiad, yo he vencido al mundo” Juan. 16:33. Busca ayuda profesional, muchos de nuestros trances amargos los podemos pasar cuando compartimos nuestras cargas. Dile a Dios como te sientes, si quieres reclamarle algo así como Elías hazlo, pero nunca des ese paso negativo hacia donde no hay retorno. Jesús dijo: “Venid a mi todos los que estáis trabajados y cargados que yo os haré descansar” Mat. 11:28.
4. Pedirle a Dios que te quite la vida. (1 Reyes 19:4b) Elías no solo deseó morirse, se lo expresó a Dios.
¿Alguna vez deseaste morir y lo gritaste para que Dios te oyera? En ocasiones sentimos que la mejor manera de solucionar nuestro problema es con la muerte; se acabará para ti en ese instante quizá, pero dejarás un dolor muy marcado para los que te aman, piensa en eso, y más si saben que no quisiste luchar por tener pensamientos fatalistas.
Antes de pedirle a Dios no tener problemas, mejor pídele a Dios que te ayude a afrontar esos problemas; alguien dijo: “Si tu problema tiene solución, para que te preocupas, y si no tiene solución, para que te preocupas” en lugar de preocuparnos hay que ocuparnos; leí en algún lugar este pensamiento: “No le digas a Dios cuán grandes son tus problemas, dile a tus problemas cuán grande es Dios”. “Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia” Prov. 3:5. Vamos lucha, “No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal.” Rom. 12:21.
5. Se echó debajo de un enebro (1 Reyes 19:5 a) Desgano, síntoma de la depresión de Elías.
Si no tienes deseos de hacer nada, por la problemática que vives y sientes desgano, no hay nada que te motive a hacer ejercicio, a ocuparte en algo. Te recomiendo una cosa. Ve y ayuda a otras personas, sí aunque no tengas ganas, ve encuentra a otros con otro tipo de problemas verás que quizá hay gente que pasa por la misma situación pero cuando tu les lleves esperanza y buen ánimo, se sentirán agradecidos, o bien la persona que a veces vamos a animar nos anima a nosotros, y nos damos cuenta de: 1. Nuestro problema no es tan grave y yo lo estoy exagerando, ó 2. El problema es grave pero hay que saberlo manejar. “El corazón alegre es buena medicina, Pero el espíritu quebrantado seca los huesos.” Prov. 17:22 “El corazón alegre hermosea el rostro, más por el dolor del corazón el espíritu se abate” Prov. 15:13. Cuando he visitado algunos desanimados, enfermos, etc. oramos para que Dios les fortalezca y cuando lo hacemos, he regresado a mi casa confortado y con el firme deseo de continuar siendo una bendición a otros con la ayuda de Dios.
6. Se quedó dormido. (1 Reyes 19:5 b, 6b) No es malo dormir pero si duermes demasiado esta puede ser una señal de depresión. Elías durmió en dos ocasiones continuas.
Dormir para todos es sano, sin embargo al igual que el anterior punto, sino no tengo deseos de hacer nada y solo quiero dormir, y dormir y dormir. Debes lavar tu rostro y está bien llorar y llorar por un par de minutos, pero después encara la situación, Víctor Hugo expresó que “la mujer es invencible por las lágrimas”, sin embargo yo te ánimo como dice la Palabra de Dios “Erguíos y levantad vuestra cabeza” Luc. 21:28, aunque no es el contexto, creo que es bueno mencionarlo para salir de una vez por todas del hoyo de la depresión.
III. CONCLUSIÓN
Cuántas mujeres hoy en día se sientes solas, sin amistades, porque tuvo que cambiar de lugar donde vivía, por los cambios hormonales comunes en las mujeres (menstruación), por la pérdida de un ser querido, o del novio, o por no sentirse amada, sino despreciada por algún hombre, o porque fue ultrajada, o por sentimientos de culpa, no sé cuál sea tu situación pero nada, sí leíste bien, nada es más importante que tú. Eres demasiado importante para Dios no caigas en la desesperanza. Como dice un hombre a quien admiro “Tu eres la cosas más linda que Dios creo”.
Si encuentras alguien con un problema depresivo, hazle ver cuán valioso (a) es para ti y/o para Dios. También caballeros traten a las mujeres con mucha consideración, alguien dijo: “no hay que comprenderlas, solo amarlas” eso es lo que necesitan las mujeres, sin embargo si ellos no les valoran no pueden echarse a llorar, sino mas bien confíen en ustedes mismas, y vean que somos muy valiosas en Cristo Jesús. Pero sean agradecidas a Dios por los varones que le dan su lugar a la mujer y ayudan a mujeres a sobresalir por amor a ellas.
El dicho reza “para todo hay solución menos para la muerte”. Te tengo una buena noticia; Aún para la muerte hay solución, “Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá” Juan11:25. Recuerda que fuimos creados a la imagen de Dios y debes sentirte afortunado (a) por ser hijo de Dios. Te dejo esta última promesa de Dios. ¿Qué pues diremos a esto, si Dios con nosotros, quién contra nosotros? Rom. 8:31.
¡Sursum Corda! es una expresión para decir, “arriba los corazones” así que ánimo, vence la depresión con la ayuda de Dios. “Jehová te bendiga, y te guarde; Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; Jehová alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz.” Núm. 6:24-26.
Muchas gracias por su ayuda hermano.Si es verdad como cristianos debemos de confiar en Dios en medio de to do problema;es más Dios nos dice que nadie va a entrar en el reino de los cielos si es que no ha tenido tribulación alguna. Lo mejor que pondemos hacer en meditar y practicar su palabra aunque no se cosa fácil, en la Biblia no se menciona que la vida va a ser sencilla, es más por algo Dios nos da palabras de aliento y de fortaleza. También pensemos esto no se trata de nosotros se trata de reflejar a Dios en nuestras vidas y tengamos el saber con el hacer.
ResponderEliminarMuchas gracias por su ayuda hermano.Si es verdad como cristianos debemos de confiar en Dios en medio de to do problema;es más Dios nos dice que nadie va a entrar en el reino de los cielos si es que no ha tenido tribulación alguna. Lo mejor que pondemos hacer en meditar y practicar su palabra aunque no se cosa fácil, en la Biblia no se menciona que la vida va a ser sencilla, es más por algo Dios nos da palabras de aliento y de fortaleza. También pensemos esto no se trata de nosotros se trata de reflejar a Dios en nuestras vidas y tengamos el saber con el hacer.
ResponderEliminargracias
ResponderEliminarGracias tener depresión es muy duro 😢
ResponderEliminarExcelente explicación. La palabra de nuestro Dios es viva y eficaz.
ResponderEliminarBUENISIMA ENSEÑANZA¡¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarMuchas gracias mr ayudo mucho
ResponderEliminar